Inseguridad Social y Pensiones en Colombia

Feb 25, 2025 | Ahorros para jubilación

Jubilacion y planes de retiro

El sistema de pensiones en Colombia enfrenta desafíos importantes. Depender únicamente de la pensión obligatoria puede no ser suficiente para garantizar una jubilación tranquila y sin sobresaltos:

Por eso, es clave que tomes el control de tu futuro financiero desde hoy y explores estrategias para complementar tus ingresos cuando llegue el momento de retirarte.

Ya sea que trabajes por cuenta propia, tengas un empleo formal o estés construyendo un futuro para tu familia, la planificación anticipada es la herramienta más poderosa para asegurar un retiro digno y sin preocupaciones.

Aquí te compartimos algunas estrategias clave para fortalecer tu plan de retiro en el contexto colombiano:

  1. Conoce tu proyección de pensión obligatoria

Antes de pensar en cuánto ahorrar o invertir, necesitas saber qué tan lejos estás de tu meta. En Colombia existen dos regímenes principales:
• Régimen de Prima Media (Colpensiones): administrado por el Estado, basado en semanas cotizadas y salario promedio.
• Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (fondos privados): administrado por entidades privadas, con cuentas individuales.

Consulta tu historial de cotizaciones en la página de Colpensiones o en tu fondo privado, y utiliza simuladores disponibles para estimar tu futura pensión. Este primer paso te dará una idea clara de cuánto necesitas complementar con ahorro e inversión personal.

Además, mantente informado sobre las reformas al sistema pensional. Los cambios pueden impactar directamente tu retiro y anticiparse es clave para tomar decisiones acertadas.

  1. Calcula cuánto dinero necesitarás para tu jubilación

Haz un ejercicio de proyección y visualiza el estilo de vida que quieres tener cuando dejes de trabajar. Considera:


• Gastos básicos: vivienda, salud, alimentación, servicios.
• Actividades personales: viajes, hobbies, entretenimiento.
• Imprevistos: gastos médicos adicionales o apoyo a familiares.

Un buen punto de partida es calcular entre el 70 % y 80 % de tu ingreso actual como meta de ingresos en la jubilación. En Coach4Finance te invitamos a hacer además una reflexión práctica:


¿Qué pasaría si tus ingresos bajaran un 20 % o 30 % hoy? ¿Lo lograrías o no?
Esa sensación te da una idea de lo importante que es prepararte a tiempo.

  1. Ahorra de forma constante y disciplinada

El ahorro es la base de cualquier plan financiero sólido. Para construir tu fondo de retiro:
• Automatiza tus ahorros: configura transferencias mensuales a una cuenta exclusiva para tu retiro.
• Utiliza instrumentos diseñados para el retiro, como los BEPS (Beneficios Económicos Periódicos) si no alcanzas a pensionarte.
• Ahorra un porcentaje fijo de tus ingresos (idealmente el 10 % o más).
• Empieza hoy: cuanto antes inicies, menor será el esfuerzo mensual y mayor tu tranquilidad futura.

Con frecuencia vemos casos de personas que, al llegar a la edad de jubilación, se dan cuenta de que no tienen suficiente respaldo y se ven obligadas a seguir trabajando. No dejes que esto te ocurra. Tu yo del futuro te agradecerá haber empezado hoy.

  1. Invierte para que tu dinero crezca

Ahorrar es importante, pero invertir es lo que hace crecer tu dinero y te ayuda a vencer la inflación. Algunas opciones que puedes considerar son:
• Fondos de inversión.
• Bienes raíces (arriendo de propiedades).
• Acciones y bonos (con asesoría profesional).
• Pensiones voluntarias con beneficios tributarios.
• Inversión en dólares o monedas fuertes (protege contra la devaluación).

Elige opciones acordes con tu perfil de riesgo, horizonte de tiempo y metas personales.

  1. Llega a tu jubilación sin deudas

Una de las mejores formas de disfrutar tu retiro es no tener cargas financieras. Para lograrlo:
• Prioriza el pago de deudas costosas.
• Reduce el uso de tarjetas de crédito.
• Evita adquirir nuevas deudas poco antes de retirarte.

Tener libertad financiera te dará más opciones y paz mental en tu jubilación.

  1. Aprovecha beneficios tributarios y programas del Estado

El gobierno colombiano ofrece incentivos para quienes se preparan activamente para el retiro:
• Deducciones fiscales por ahorro en pensiones voluntarias.
• Aportes voluntarios a tu fondo obligatorio que aumentan tu mesada pensional.
• BEPS, ideal para trabajadores independientes o quienes no alcanzan el mínimo de semanas para pensionarse.

Consulta con un asesor financiero qué alternativas se ajustan mejor a tu situación.

  1. Genera ingresos pasivos para complementar tu pensión

No pongas todos los huevos en una sola canasta. Considera crear fuentes de ingreso pasivo que te respalden cuando llegue el momento de retirarte:
• Rentas por propiedad.
• Dividendos de acciones o fondos de inversión.
• Negocios automatizados o digitales.
• Consultorías o mentorías basadas en tu experiencia.

Diversificar tus fuentes de ingreso es una de las mejores formas de asegurar estabilidad financiera en la vejez.

  1. Protege tu salud y tu patrimonio

Los gastos médicos pueden representar un reto importante en la jubilación. Asegúrate de contar con:
• Un buen seguro de salud que cubra gastos mayores.
• Un seguro de vida si tienes personas que dependen de ti.
• Un plan de sucesión patrimonial para proteger tus bienes y tu legado.

Verifica también que estés correctamente afiliado al régimen de salud correspondiente.

  1. Revisa y ajusta tu plan periódicamente

Tus ingresos, objetivos y situación familiar pueden cambiar con el tiempo. Por eso:
• Revisa tu estrategia al menos una vez al año.
• Ajusta tus aportes y proyecciones cuando haya cambios significativos.
• Mantente al día con las novedades del sistema pensional y tributario.

La planificación financiera no es algo que haces una vez y olvidas; es un proceso dinámico que requiere revisión constante.

✅ Conclusión: El mejor momento para actuar es ahora

Dejar tu futuro en manos del azar o de un sistema pensional incierto puede ponerte en una posición vulnerable. Tomar el control de tu retiro hoy es una decisión sabia y poderosa.
Con una estrategia que combine ahorro, inversión, reducción de deudas, protección patrimonial e ingresos pasivos, puedes construir una jubilación libre de estrés y llena de posibilidades.

¿Quieres que revisemos juntos tu plan de retiro? En Coach4Finance te ayudamos a diseñar una estrategia personalizada que te acerque al futuro financiero que deseas. Escribenos y te daremos una asesoría sin costo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *