Seguro de Socios

Está diseñado para sociedades, con el objetivo de garantizar la continuidad del negocio al proteger y resguardar tanto el patrimonio empresarial como los intereses de la empresa, sus socios y sus familias.

El Seguro de Socios garantiza la continuidad del negocio ante el fallecimiento de un accionista, asegurando que los socios sobrevivientes retengan el control sin interferencias externas y sin comprometer el capital de trabajo.

Gracias a este mecanismo, la empresa mantiene su liquidez y estabilidad financiera, mientras que los herederos del socio fallecido reciben una compensación justa sin quedar atados a un negocio que desconocen o en el que no desean participar. Además, al acelerar el proceso sucesorio y evitar conflictos, este seguro protege tanto el patrimonio empresarial como el bienestar de las familias involucradas.

¿Quiénes necesitan un seguro de socios o de continuidad del negocio?

Tipo de Empresas

Este seguro está orientado a empresas que buscan proteger su continuidad operativa. Es ideal para sociedades que desean garantizar la estabilidad financiera y asegurar el control del negocio ante el fallecimiento de un socio o de un empleado clave, evitando conflictos y protegiendo tanto la empresa como a los herederos.

¿Cómo le sirve a los herederos?

El fallecimiento de un socio clave puede generar temor e inseguridad sobre el futuro en su familia, especialmente si dependen económicamente de él. La necesidad de liquidez inmediata para cubrir gastos diarios y el proceso de sucesión puede volverse una carga financiera. Además, los herederos pueden enfrentarse a la difícil decisión de depender de los socios sobrevivientes o involucrarse en la empresa, aun sin la preparación adecuada. A esto se suma la reducción del patrimonio del cónyuge sobreviviente en un 50%, ya que la herencia se distribuye entre los herederos legales.

¿Cómo le sirve a los socios?

El fallecimiento de un socio puede desencadenar conflictos con los herederos, quienes podrían tener intereses distintos a los de la empresa. Además, la organización podría verse obligada a negociar con apoderados o personas ajenas al negocio, generando incertidumbre y posibles disputas. Esto puede derivar en desconfianza por parte de empleados, proveedores, clientes y acreedores, afectando la estabilidad de la empresa. Sumado a esto, surge la necesidad urgente de liquidez para adquirir la participación de los herederos y hacer frente a las nuevas circunstancias derivadas de la pérdida.

¿Cómo se compra el seguro de socios?

Cada empresa es única, por lo que el primer paso es conocernos y analizar la situación particular de su organización para diseñar una solución a la medida.

🔹 Primera reunión

En este encuentro inicial, identificamos las necesidades específicas de su empresa, explicamos el funcionamiento general de la solución y detallamos los requisitos necesarios para implementarla.

🔹 Reuniones de profundización

Se llevan a cabo sesiones adicionales con socios, junta directiva, asesores legales y tributarios, para evaluar casos específicos y definir el diseño del plan que mejor se adapte a la empresa.

🔹 Documentación y legalización

Una vez tomada la decisión, se formaliza la solicitud ante la compañía de seguros, se presentan los documentos requeridos, se realizan exámenes médicos si aplican, se efectúa el primer pago y finalmente se emite la póliza.

Ok. Los socios están dispuestos a comprar la participación de los herederos y evitar conflictos, pero entonces...

¿De dónde vendrá el dinero para efectuar la transacción?

Si el objetivo es evitar la entrada de terceros a la sociedad y garantizar la estabilidad del negocio, es fundamental contar con una fuente de financiamiento adecuada. Estas son las principales opciones:

🔹 Crédito bancario o extrabancario: Aunque permite obtener liquidez, afectará la capacidad de endeudamiento y el flujo de caja, además de generar costos adicionales por intereses.

🔹 Liquidación de activos: Implica vender o liquidar bienes de la empresa. Si el momento no es el adecuado, podría ser necesario vender con descuento o asumir pérdidas, afectando la estabilidad financiera.

🔹 Seguro de vida para socios: La opción más eficiente. Se recibe el capital rápidamente y sin descuentos, garantizando liquidez sin comprometer los activos, el flujo de caja ni la capacidad de endeudamiento de la empresa o los socios sobrevivientes. Además, el costo de la prima es mínimo en comparación con el beneficio recibido.